Páginas
martes, 30 de noviembre de 2010
HISTORIA DEL TELESCOPIO
Historia de los telescopios
Cargado por -IAC-. - Videos de los últimos descubrimientos en ciencia y tecnología.
ESCRIBE UN POEMA...
lunes, 29 de noviembre de 2010
NÚMEROS DECIMALES
ECLIPSE SOLAR
http://www.elpais.com/fotogalerias/popup_animacion.html?xref=20060328elpepusoc_1&type=Ges&k=Descripcion_eclipse_solar
MI AMIGA LA TIERRA
domingo, 28 de noviembre de 2010
PALABRAS DERIVADAS
http://roble.pntic.mec.es/~msanto1/lengua/-derivad.htm
http://contenidos.santillanaenred.com/jukebox/servlet/GetPlayer?p3v=true&xref=200601271032_AC_0_-1218243220&mode=1&rtc=1001&locale=es_ES&cache=false
http://www.proyectosalonhogar.com/Practica_espanol/formarpalabras/derivadasjqz.html
http://www.ceipjuanherreraalcausa.es/Recursosdidacticos/QUINTO/Lengua/U06/0601.htm
http://www.xtec.cat/~jgenover/estructura1.htm
jueves, 25 de noviembre de 2010
HISTORIAS DE TRABAJO INFANTIL:PERÚ
miércoles, 24 de noviembre de 2010
FLAMENCOS
De manera espontánea los flamencos formaron una versión gigante de sí mismos en la costa de la península de Yucatán.
martes, 23 de noviembre de 2010
NOSOTROS CON LOS ACTORES DE TEATRO TELONCILLO
TEATRO TELONCILLO
http://www.teloncillo.com/josefina1.html
lunes, 22 de noviembre de 2010
SUSTANTIVOS: GÉNERO Y NÚMERO
http://www.ceipjuanherreraalcausa.es/Recursosdidacticos/QUINTO/Lengua/U05/0504.htm
http://cplosangeles.juntaextremadura.net/web/lengua5/sustantivogeneroynumero/indice.htm
Fechas de evaluación de la 5ª Unidad
Lengua: Tema 5º-> Palabras polisémicas. Diptongos e hiatos: Viernes 26 de noviembre.
Matemáticas: Tema 5º-> Operaciones con fracciones: Jueves 25 de noviembre.
domingo, 21 de noviembre de 2010
20 DE NOVIEMBRE: DÍA DE LOS DERECHOS DEL NIÑO
La idea de esta reunión se debió una institución llamada Unión Internacional de Protección a la Infancia, que en 1952 planteó que debía haber un día especial para festejar a los niños. Un año después, en 1953, cuarenta países decidieron unirse a la fiesta y celebrarlo también.
Pronto, las Naciones Unidas se sumaron a la idea y se decretó por unanimidad que debía establecerse una fecha para honrar y poner énfasis en las necesidades de los niños de todo el mundo. La fecha elegida fue el 20 de noviembre.
SISTEMA NERVIOSO CENTRAL
Juega y descúbrelo
http://www.primaria.librosvivos.net/6EP_Cono_cas_ud2_El_sistema_nervioso_central_5.html
sábado, 20 de noviembre de 2010
MÚSCULOS DEL CUERPO
http://www.primaria.librosvivos.net/6EP_Cono_cas_ud3_Principales_musculos_del_cuerpo_1.html
ELECCIÓN DE ALUMNO PARA CONSEJO ESCOLAR
El día 18, y tal como estaba determinado se realizaron elecciones al Consejo escolar del colegio.
Por el sector alumnos, los candidatos presentados eran solo de nuestra clase -no se animaron a presentarse de las otras tres-.
La votación se llevó a cabo en el salón de actos, y la mesa estaba presidida por el director D.Antonio y por dos alumnos de 6º.
Tras el recuento, salió elegido Jorge Muela; será el representante de los alumnos durante dos cursos y llevará a los consejos escolares las aportaciones que recoja de los compañeros.
viernes, 19 de noviembre de 2010
jueves, 18 de noviembre de 2010
ACTIVIDAD CON LA CRUZ ROJA
Hoy han estado en nuestra clase, y a través de unos vídeos nos han mostrado cómo trabajan los niños en Sudamérica, concretamente en Perú. Desde que son pequeños tienen que ayudar a sus familias económicamente, trabajando por unos cuantos centavos muchas horas al día. Trabajan en la calle, en la agricultura, en los vertederos, en las coheterías...La mayoría de ellos no tienen tiempo de ir a la escuela.
A continuación hay unos vídeos que muestran imágenes que confirman los datos de la Cruz Roja.
miércoles, 17 de noviembre de 2010
TILDE EN LOS DIPTONGOS E HIATOS
Las vocales pueden ser:
*Débiles o cerradas: i, u.
*Fuertes o abiertas: a, e, o.
- Los diptongos: incluyen dos vocales en una sola sílaba.
*Tienen: una vocal cerrada no acentuada y una abierta: recia, peruano,
- dos vocales cerradas no acentuadas: cuidado,...
- Los hiatos: dos vocales juntas pero formando dos sílabas
*Tienen: o dos vocales abiertas: pelea, caer...
o una vocal cerrada tónica y otra abierta acentuada: María, país...(Se le pone siempre la tilde en la vocal débil, para marcar el hiato)
http://www.ceipjuanherreraalcausa.es/Recursosdidacticos/QUINTO/Lengua/U04/0403_01.htm
http://www.ceipjuanherreraalcausa.es/Recursosdidacticos/QUINTO/Lengua/U03/0303_01.htm
ALUMNOS AYUDANTES
Habitualmente los alumnos-ayudantes son tres alumnos de cada grupo, que gozan de la confianza de sus compañeros y que están pendientes de apoyar a aquellos que se encuentran mal, que tienen dificultades de integración en el grupo.
Una vez elegidos, y después de un proceso de formación, el equipo de alumnos-ayudantes se reúne periódicamente con uno o dos profesores para analizar los conflictos que viven sus compañeros, buscando estrategias para ayudarles a afrontarlos.
En ocasiones, los conflictos que han observado presentan una dificultad que aconseja que sean comunicados a otras personas del centro, como el tutor o el coordinador de convivencia, para que colaboren en su solución.
El alumno-ayudante es la persona que da confianza, que le gusta escuchar e intenta ayudar a sus iguales, conoce los recursos del centro para resolver problemas graves, informa de su existencia y contenido a quienes lo necesiten, y deriva los problemas que superan su capacidad de actuación para que los resuelvan otras personas.
Entre los conflictos más frecuentes que estos tratan podemos destacar los siguientes:
*Problemas de integración en el grupo, aislamiento, rechazo, etc.
*Enfrentamientos: insultos, pequeñas agresiones entre compañeros.*Malentendidos y rumores.
*Pequeñas extorsiones
Los alumnos-ayudantes pueden colaborar con el delegado en la gestión de algunos problemas del conjunto de la clase: mal comportamiento, divisiones en el grupo, etc.
Qué no es Qué es
*Chivato *Escucha
*Cotilla *Habla con los aislados
*Chismoso *Intenta ayudar
*Alguien excepcional *Acompaña
*Pelota *Está a disposición
*El tonto *Se pone en el lugar del otro
*Más que los demás *Media
*Ayudante del profesor *Respeta la palabra
*Da confianza
*Anima
*Se compromete
*Deriva los problemas graves
martes, 16 de noviembre de 2010
OPERANDO CON FRACCIONES
http://www.educa.madrid.org/web/cp.beatrizgalindo.alcala/archivos/fracciones/fracciones/hallanumero.html
PALABRAS POLISÉMICAS
La palabra potro es una palabra polisémica, es decir, que tiene varios significados.
Aquí tenéis unos enlaces donde podéis encontrar actividades de este tipo de palabras.
http://www.ceipjuanherreraalcausa.es/Recursosdidacticos/QUINTO/Lengua/U04/0401_02.htm
http://contenidos.santillanaenred.com/jukebox/servlet/GetPlayer?p3v=true&xref=200601271150_PRE_0_1199778529&mode=1&rtc=1001&locale=es_ES&cache=false
VISITAMOS A ALEX
lunes, 15 de noviembre de 2010
DE TODA LA CLASE DE 5ºB
Resulta que el viernes cuando íbamos a entrar por la mañana se encontró mal, y estuvo vomitando. Como al rato se le había pasado un poco, todos pensábamos que eran los nervios porque íbamos a ir a la piscina.
Durante la clase de inglés volvió a empeorar y llamamos a su padre explicándole lo que le ocurría. Al rato vino y se marchó a casa.
Hoy, lunes, nos hemos enterado de que el sábado le operaron de apendicitis. En unos días no vendrá y cuando lo haga, no podrá realizar educación física durante algún tiempo.
Le echamos de menos, y queremos visitarlo. Esperamos poder hacerlo mañana. Hasta entonces, un beso de cada uno. Muasssssssssssssssssssss
viernes, 12 de noviembre de 2010
NATACIÓN
Nuestro profesor de E.Física nos ha organizado dos clases en la piscina cubierta. Hoy ha sido la primera, y la verdad es que ha resultado muy bien. Todos hemos disfrutado mucho y esperamos con ilusión la próxima. Aquí quedan las fotos como muestra de todo lo que hemos hecho.
jueves, 11 de noviembre de 2010
COMPAÑÍA DE TEATRO TELONCILLO: "JOSEFINA"
Es una obra infantil que comienza cuando Josefina estaba en la tripa de su madre. Una historia llena de relaciones que marcan, enseñan, duelen y sirven para hacernos crecer. La protagonista vive con sus padres y su abuelo, un hombre ciego y sabio que le cuenta refranes que marcarán el rumbo de su vida. Por medio de los refranes, aprenderá a relacionarse, a enamorarse, a hablar idiomas, a ser independiente, a trabajar o viajar. La versión de Josefina trata sobre las relaciones entre padres e hijos, entre hijos y abuelos, entre novios y novias. Prestigia el valor de la palabra, y apuesta por la elección de caminos que satisfagan nuestros deseos.
miércoles, 10 de noviembre de 2010
RESOLVER PROBLEMAS DE FRACCIONES
http://www.primaria.librosvivos.net/5EP_Mate_cas_ud4_Resuelve_problemas_zip.html
CUENTOS PARA JUGAR
http://colegios.pereiraeduca.gov.co/instituciones/galeriadigital/Espanol/_Literatura/Doc_web/Libreria%20infantil1/sites/rincon/trabajos_ilce/c_jugar/jugar.html
APARATO EXCRETOR
http://cplosangeles.juntaextremadura.net/web/cmedio6/la_excrecion/excretor01.htm
PUZZLES DEL CUERPO HUMANO
martes, 9 de noviembre de 2010
¡CÓMO ESTABA EL CIELO!
Fechas de evaluación de la 4ª unidad
Lengua: Tema 4º ->Palabras homófonas, tilde en las palabras esdrújulas, el sustantivo...:Miércoles 10 de noviembre.
Matemáticas: Tema 4º -> Las fracciones: Jueves 11 de Noviembre.
C.Medio: Tema 4º -> El sistema respiratorio. El sistema circulatorio. El sistema excretor: Viernes 12 de Noviembre.
Como podéis ver, no son los días de la semana que corresponderían, ya que como el jueves tenéis también de inglés, y para que no se os juntaran tres controles en un día, se van a hacer de esta manera.
lunes, 8 de noviembre de 2010
JUEGOS POPULARES
Esta mañana a la clase de Educación Física han venido unas personas que nos han enseñado juegos de otros tiempos: bolos, canicas, talita, yo-yo, trompo y "guito".
Estos juegos son conocidos por las personas mayores, ya que en su juventud los practicaban. Entonces no había consolas, ordenadores....y todos esos juegos que hoy nos ocupan nuestro tiempo de ocio.
Don Pablo, nuestro profesor de educación física, ha considerado muy interesante que conociéramos estos juegos, y además podemos preguntarle a nuestros abuelos cuales les gustaban a ellos, y de esta manera hacer que recuerden los tiempos que eran niños.