![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhweBYNko315twtesWeY6DoFAkmeVUkfKUNeAQavBkH4r1fq14HR1ZCZsBBzA2gAraZVLHTUQv5yiPE134ceBThIvkm1FGTS8WUFkFgubsT3aEmN5R0S9QFQh9bQwZWVb3cU1S1IN6LqKE/s400/medidas+capacidad.jpg)
¿Has intentado alguna vez medir la leche que se encuentra en una jarra, la sopa que está dentro de la taza, el agua de la botella o el refresco que está en el vaso con una regla o un metro?
La leche, la sopa, el agua, el refresco, son líquidos. La jarra, taza, la lata y el vaso son recipientes. Si queremos medir el líquido que se encuentra dentro de un envase o recipiente, no podemos usar una regla o el metro, utilizamos la medida de capacidad llamada LITRO.
El litro es la unidad patrón de las medidas de capacidad, su símbolo es l (una L minúscula) y se usa para calcular cualquier cantidad de líquido que hay en un recipiente.
El l (litro) al igual que el m (metro) tiene medidas más grandes y más pequeñas que él.
A las medidas inferiores al litro se le llaman SUBMÚLTIPLOS del litro. A las medidas mayores que el litro se le llaman MÚLTIPLOS del litro:
http://www2.gobiernodecanarias.org/educacion/17/WebC/eltanque/todo_mate/medidas/capacidad/capacidad_p.html
La leche, la sopa, el agua, el refresco, son líquidos. La jarra, taza, la lata y el vaso son recipientes. Si queremos medir el líquido que se encuentra dentro de un envase o recipiente, no podemos usar una regla o el metro, utilizamos la medida de capacidad llamada LITRO.
El litro es la unidad patrón de las medidas de capacidad, su símbolo es l (una L minúscula) y se usa para calcular cualquier cantidad de líquido que hay en un recipiente.
El l (litro) al igual que el m (metro) tiene medidas más grandes y más pequeñas que él.
A las medidas inferiores al litro se le llaman SUBMÚLTIPLOS del litro. A las medidas mayores que el litro se le llaman MÚLTIPLOS del litro:
http://www2.gobiernodecanarias.org/educacion/17/WebC/eltanque/todo_mate/medidas/capacidad/capacidad_p.html
No hay comentarios:
Publicar un comentario